Las Drogas / Una Amenaza Latente en los Adolescentes

abril 3, 2021

Una amenazas de la actualidad es el uso de las drogas entre los adolescentes. Es en esta etapa donde se ofrece un  medio propicio que los puede llevar al deseo de experimentar este mal, trayendo como consecuencia la violencia;  por lo que la intervención y supervisión de los padres en la vida de sus hijos juega un papel fundamental para mantenerlo alejados de esa terrible adicción.

Aunque el uso de las drogas no tiene clase social, ni raza, desafortunadamente algunas estadísticas  indican que los jóvenes  latinos tienen el mayor  riesgo a nivel  nacional  para consumir drogas. Alrededor de 284 mil adolescentes hispanos, entre las edades de 12 a 17 años reconocen  fumar marihuana y uno de cada cinco afirma haberla probado alguna vez, otros ademiten haber usado el analgésico opioide Vicodin, codeína u otros medicamentos sin necesidad médica.

No es un secreto que el uso de las drogas puede traer serias consecuencias en el futuro a los jóvenes que la consumen, ya que pueden impedir un buen rendimiento escolar, limitar su capacidad para encontrar  y mantener un empleo, afectar sus funciones cerebrales y lo peor y  más triste alimentar la violencia, fenómeno que gana terreno en estos tiempos.

¿Cómo pueden los padres prevenir el uso de las drogas?

Investigaciones científicas han demostrado que la comunicación entre padres e hijos,  es una de las vías más eficaces de prevenir que los jóvenes caigan en la adición a las drogas. Por ello, los expertos consideran que una mayor presencia de los padres en la vida de sus hijos puede ser beneficiosa para mantenerlos alejados de esta epidemia que cada día esta más presente en la juventud y recomiendan lo siguiente:

– Hable con sus hijos sobre las drogas, no sólo las ilícitas;  sino también las recetadas. No acumule los medicamentos que ya no se usan.

– Vigile los sitios que sus hijos  visitan en el Internet, ya que comprar cualquier tipo de drogas por este medio,  es tan fácil como comprar un libro.

– Conozca sus amistades, preocúpese por su rendimiento escolar, observe cualquier cambio o manifestación que él presente, así como cambios de personalidad y actitudes.

– Motive a sus hijos a tener amistades positivas.

– Promueva en ellos actividades sanas y divertidas, como practicar deportes, tocar algún instrumento, pintar y leer, entre otras.

– Escuche a sus hijos para compartir con ellos sus experiencias y sentimientos, sus problemas y logros. Muéstrele interés y evite juzgarlo o darle consejo en ese momento.

– Fortalezca su autoestima con palabras de aliento  hacia ellos, para si proporcionales seguridad; díganle cuanto lo quieren y elogien lo que hacen bien, antes de marcarle sus errores.

– Reecuerden que la mejor manera de alejar a sus hijos de las drogas es acercándose a ellos

Para más información sobre cómo prevenir que sus hijos adolescentes consuman éstas y otras drogas, pueden visitar la página de Internet: www.drugfree.org, o llamar gratis y en español a la Línea de Ayuda de La Red Hispana al: 1-800-473-3003.

SHARE THIS STORY
COMENTARIOS
AGREGA UN COMENTARIO